La seguridad de nuestros hijos es una prioridad y cuando viajamos en automóvil, es fundamental asegurarnos de que están protegidos y elegir la mejor silla de coche de bebé.
Por eso, elegir la silla de coche de bebé adecuada puede ser una tarea complicada y abrumadora, especialmente con la cantidad de opciones disponibles en el mercado.
Modelo | Edad/peso | Puntuación | ||
![]() | Britax Römer Dualfix | 0-4 años (40-105 cm) | ||
![]() | Maxi-Cosi Mica 360 S | 3 meses - 4 años (61-105 cm) | ||
![]() | Maxi-Cosi Pebble 360 | 0-15 meses (40-83 cm) | ||
![]() | Kinderkraft I-Grow | 0-12 años (40-150 cm) | ||
![]() | Babify Onboard 360 | 0-12 años (40-150 cm) | ||
![]() | Maxi-Cosi CabrioFix | 0-12 meses (hasta 13 kg) | ||
![]() | Kinderkraft Junior Fix | 3,5 - 12 años (15-36 kg) | ||
![]() | LIONELO HUGO | 3 - 12 años (100-150 cm) |
8 Mejores Sillas de coche de bebé
Britax Römer Dualfix i-Size
La Britax Römer Dualfix i-Size ofrece seguridad i-Size y un sistema giratorio. Esto hace más fácil llegar al bebé. Su base se adapta para una fijación estable y menos vibraciones en viajes largos.
Este modelo tiene protectores laterales y un acolchado extra en zonas importantes. También tiene una regulación de ángulo ajustable. Esto cumple con las normas de seguridad infantil de Europa.
En España, la Britax Römer Dualfix i-Size es muy elegida. Esto se debe a que es compatible con 90% de los coches y tiene la certificación i-Size. Su diseño se enfoca en proteger en choques frontales y laterales.
Comprobar disponibilidad de Britax Römer Dualfix
Maxi-Cosi Mica 360 S
La maxi-cosi mica 360 cambia la forma en que pensamos en las sillas de coche. Su base giro 360 te permite girarla completamente. Esto hace más fácil poner al bebé en su lugar.
La instalación es fácil y se ajusta a cualquier coche. Esto asegura que el bebé esté seguro y cómodo.
El confort bebe es fundamental en esta silla. Tiene un respaldo ajustable y una almohadilla que puedes quitar. Esto es perfecto para viajes largos.
Los materiales transpirables mantienen al bebé fresco. Así, no se siente sudoroso ni en verano.
La silla tiene certificaciones de seguridad ISO y base ISOFIX. Esto garantiza que esté bien anclada en cualquier viaje. Es ideal para bebés desde los 0 hasta los 18 kg.
Es perfecta para coches urbanos o grandes. Su diseño ergonómico prioriza el bienestar del bebé. Esto la hace una opción líder en España.
Comprobar disponibilidad de Maxi-Cosi Mica 360 S
Maxi-Cosi Pebble 360
La Maxi-Cosi Pebble 360 es una de las sillas de coche bebes más destacadas. Combina innovación y funcionalidad. Es perfecta para niños desde el nacimiento hasta los 13 kg. Viene con sistemas de anclaje ISOFIX. También tiene un mecanismo giratorio que facilita su uso en cualquier vehículo.
La seguridad y comodidad son lo más importante en la Maxi-Cosi Pebble 360. Tiene un respaldo ergonómico y un cojín ajustable. Esto ayuda a que el bebé se sienta cómodo durante largos viajes.
La base giratoria de 360° hace fácil colocar la silla hacia el exterior del auto. Esto facilita el acceso al bebé.
Los padres aprecian su sistema de retención de 5 puntos. Asegura una fijación segura sin reducir el espacio. La cubierta es lavable a máquina, lo que es muy práctico. Además, tiene la certificación i-Size. Esto significa que cumple con los estándares de protección más altos.
La Maxi-Cosi Pebble 360 se adapta a muchos tipos de coches. Es versátil y de alta calidad. Su diseño modular permite usarla con cochecitos de paseo, lo que la hace muy útil.
Comprobar disponibilidad de Maxi-Cosi Mica 360 S
Kinderkraft I-Grow
La silla Kinderkraft I-Grow es segura y adaptable. Se ajusta desde el nacimiento hasta los 12 años. Su diseño modular permite cambiar la posición del respaldo y los reposacabezas en 15 etapas.
La instalación es fácil gracias a la tecnología ISOFIX y la base incluida. El sistema de sujeción de cinco puntos y los protectores laterales protegen al niño. Además, hay indicadores visuales para verificar el ajuste en segundos.
El respaldo se puede girar para que el bebé mire hacia adelante o atrás. Esto es importante en los primeros meses. La cubierta transpirable y los reposabrazos ajustables mejoran el confort. La carcasa en acero asegura estabilidad en cualquier viaje.
Esta silla es práctica para familias que buscan durabilidad. Su diseño compacto se plega fácilmente con una mano. Esto facilita el transporte sin perder funcionalidad.
Comprobar disponibilidad de Kinderkraft I-Grow
Babify Onboard
La Babify Onboard cambia la forma en que pensamos en las sillas de coche. Su sistema onboard es innovador y práctico. Se adapta a lo que necesitas cada día, sin perder el estilo.
El sistema onboard te permite ajustar la silla en segundos. Es perfecto para familias que siempre están en movimiento. Su diseño ligero y fácil de sacar te ayuda a llevarla de un coche a otro.
La base ISOFIX se conecta bien a los soportes del auto. Esto asegura que la silla esté segura.
La Babify Onboard es cómoda y fácil de limpiar. Sus cubiertas se pueden quitar y lavar. Los acolchados transpirables mantienen al bebé fresco, incluso en días calurosos.
Es segura gracias a su certificación i-Size. Cumple con los estándares de seguridad de Europa.
La Babify Onboard es muy versátil. Se puede usar en sillas de coche grupales 0+/1. Esto te ahorra espacio y dinero a largo plazo. También cuida la postura del bebé en viajes largos.
Comprobar disponibilidad de Babify Onboard 360
Maxi-Cosi CabrioFix
La silla Maxi-Cosi CabrioFix es famosa por su seguridad y facilidad de uso. Es perfecta para niños de 0 a 18 kg. Ofrece una protección avanzada en cada viaje.
Tiene un arnés de 5 puntos y un soporte de cabeza ajustable. Esto reduce los riesgos en choques frontales o laterales.
Instalarla es fácil gracias al anclaje ISOFIX. Esto asegura una conexión rápida al chasis del vehículo. Los padres se sienten más seguros al no tener que ajustar tanto.
La base tiene indicadores visuales que confirman una instalación correcta. Esto evita malas posturas.
La protección avanzada incluye materiales absorbentes en la base y laterales. Estos disipan impactos en colisiones laterales. Su respaldo ergonómico se adapta al crecimiento del bebé, manteniendo la postura óptima.
Además, el acolchado extra en la cabeza protege zonas sensibles durante los desplazamientos.
Esta silla combina funcionalidad y durabilidad. Su estructura liviana permite instalarla en vehículos compactos, sin perder estabilidad. Es una opción clave para familias que buscan equilibrio entre tecnología y accesibilidad.
Comprobar disponibilidad de Maxi-Cosi CabrioFix
Kinderkraft Junior Fix
La kinderkraft junior fix se destaca por su estabilidad y gran seguridad. Está diseñada para niños de 9 a 36 kg. Combina innovación con materiales resistentes para una fijación firme en cualquier trayecto.
Su base ancha y ajuste ergonómico reducen movimientos incontrolados. Esto es especialmente útil en giros o carreteras irregulares.
La estructura incluye un sistema de anclaje ISOFIX. Esto mejora la estabilidad al conectar directamente al chasis del vehículo. El acolchado de alta densidad protege contra impactos, cumpliendo normativas europeas de seguridad.
La altura ajustable del respaldo permite adaptarse al crecimiento del niño. Esto sin comprometer su protección.
Los padres valoran su facilidad para instalar y su sistema de anclaje. Asegura una posición óptima. La kinderkraft junior fix integra tecnología como sensores de inclinación. Alertan si la posición no es correcta.
Esto refuerza su reputación en el mercado. Es una opción confiable para familias que priorizan la seguridad sin sacrificar comodidad.
Comprobar disponibilidad de Kinderkraft Junior Fix
LIONELO HUGO
La silla Lionelo Hugo es famosa por su diseño único. Combina lo práctico con lo bonito. Está hecha de materiales fuertes para que sea segura en los viajes.
Es perfecta para bebés desde el nacimiento hasta los 4 años. Tiene almohadillas que se ajustan y un respaldo que es cómodo. Así, los viajes son más placenteros.
Instalarla es fácil gracias a su sistema de anclaje universal. Funciona con todos los coches. Su tecnología de seguridad supera las normas de España.
La carcasa se lava fácil y tiene un sistema de regulación de altura. Esto hace que sea fácil de usar todos los días.
En un mercado donde la calidad importa mucho, Lionelo Hugo es una gran opción. Busca la seguridad de los niños y tiene un estilo moderno. Cumple con las certificaciones más altas, ofreciendo protección y confianza.
Comprobar disponibilidad de LIONELO HUGO
Clasificación en función del peso del niño (normativa R44)
Los SRI fabricados bajo la normativa ECE R44 cumplen con las exigencias europeas de seguridad vial infantil y están diseñados en función al peso del niño. De esta manera, hay cinco “Grupos” de sillas que van desde los 0 hasta los 36 kilogramos de peso (recién nacidos – 12 años aproximadamente).
GRUPO | PESO | EDAD APROX. |
Grupo 0 | De 0 a 10Kg | Hasta 9 meses |
Grupo 0+ | De 0 a 13Kg | Hasta 15 meses |
Grupo I | De 9 a 18Kg | De 8 meses a 4 años |
Grupo II | De 15 a 25Kg | De 3 a 7 años |
Grupo III | De 22 a 36Kg | De 6 a 12 años |
Grupo 0
Diseñadas para ofrecer protección al bebé desde el primer momento, las sillas del Grupo 0 resultan adecuadas para pequeños de entre 0 y 10 kilogramos (alrededor de los 9 meses).
Los SRI de Grupo 0 se deben colocar a contramarcha y, de ser posible, en la parte central de la segunda hilera de asientos, que es, de acuerdo a los expertos en seguridad vial, el lugar de menor riesgo para un pequeño dentro del coche.
Lo más probable es que las sillitas de viaje del Grupo 0 estén equipadas con un sistema de anclaje Isofix o de cinturón de seguridad a 3 puntos, que se debe usar de forma correcta. A tan corta edad, los niños carecen de una estructura ósea firme y puede sufrir lesiones graves durante un accidente o en una desaceleración abrupta de velocidad (frenazo).
Maxi Cosi o Grupo 0+
Las sillitas del Grupo 0+ están diseñadas para trasladar a bebés recién nacidos y hasta los 13 kilogramos de peso (aproximadamente 15 meses). Como ven se asemejan mucho a la clasificación anterior y, de igual manera, se deben instalar en sentido contrario al tránsito de los vehículos.
Colocar al bebé en contramarcha se traduce en menos posibilidades de lesiones, un viaje más seguro y menos estrés tanto para el niño como para sus representantes. Por cierto, los expertos no aconsejan hacer viajes largos por carretera con un niño recién nacido. De ser necesario, es imperioso realizar paradas constantes, cada 60 minutos, para sacar al bebé de la SRI y permitir estire, descanse y cambie de postura.
También es IMPORTANTE (así con negrita y en mayúsculas) emplear de forma correcta el arnés que sujetara al bebé a la silla. Los niños pequeños no tienen la suficiente fuerza en su tórax y cuello para soportar el peso de su cabeza, por lo que es posible tomen posiciones incómodas o incluso mortales (asfixia postular).
Grupo 1
En el siguiente grupo entran niños de entre 8 meses a 3 o 4 años (de 9 a 18 kilogramos). Son pequeños más activos, con una mejor motricidad y contextura física, sin embargo, aún deben seguir viajando sobre una SRI a contramarcha.
De acuerdo a las normas, un niño de 15 meses o más, puede viajar a favor del tránsito (o sea sentado de frente, en un SRI, como un pasajero más), pero los expertos, incluso dentro de la misma DGT, insisten que lo más prudente es que el pequeño se mantenga de espaldas el mayor tiempo posible, de preferencia hasta los 4 años.
Grupo 2
Ya no hablamos de la clásica sillita, sino de un elevador con respaldo. Están indicados para niños de entre 15 y 25 kilogramos (entre 3 y 7 años o, al menos, 100 centímetros de estatura).
Al elegir un SRI del Grupo 2 debemos procurar que, además del respaldo, incluya protección lateral. Un acolchado extra a cada lado mantiene al pequeño en su sitio y le da resguardo en caso de colisiones laterales.
Grupo 3
Se trata de un cojín elevador, que se usa para permitir el niño pueda emplear el cinturón de seguridad del automóvil de manera correcta (sin que el mismo pase sobre o cerca del cuello).
Los SRI del grupo 3 son para infantes de entre 22 y 36 kilogramos (más o menos de 6 a 12 años de edad o hasta que el niño alcance los 135 centímetros), pero, desde nuestra web, aconsejamos que los niños viajen en elevador hasta superar el metro y medio de alto.
Clasificación en función de la altura del niño (normativa i-Size)
En las sillas con homologación ECE R129, también conocida como i-Size, se toma en cuenta la estatura del niño, aparte de que se hace obligatorio el uso de Isofix como sistema de anclaje para los modelos con arneses.
De esta manera, las sillas con homologación i-Size se clasifican en tres tipos:
- De 40 a 75 cm (Aprox. de 0 a 12 meses).
- De 40 a 105 cm (Aprox. de 0 meses a 4 años).
- De 100 a 150 cm (Aprox. de de 3 a 12 años).
No hay una normativa mejor que otra. Si la silla es de buena calidad, ofrece una protección muy similar indistintamente si está hecha bajo la legislación R44 o i-Size. Lo cierto, es que los SRI no apegados a las normas están prohibidos y su uso es ilegal.
Isofix. ¿Qué es y por qué te interesa?
El Isofix es un sistema de anclaje sencillo, muy intuitivo de usar y prácticamente a prueba de errores. Fue diseñado, a solicitud de Volkswagen, en 1996, por la empresa Britax Römer, una compañía especializada en el desarrollo de SRI y otros sistemas de seguridad infantil.
Con el tiempo, otras escuderías fueron agregando Isofix a sus vehículos y con la puesta en marcha de la normativa i-Size su uso se hizo bastante habitual a tal punto que, en la actualidad, todos los vehículos ensamblados en Europa lo incluyen.
Pero, ¿en qué consiste? El Isofix son dos puntos de anclajes sujetos al chasis del coche. Las SRI se acoplan de forma sencilla, a través de un sistema de “Push” o presión, a través de un par de barras laterales ajustables.
Lo bueno de este sistema es que resulta muy fácil de usar y no amerita de ajustes complicados. Adicional, pueden incluir un tercer punto de anclaje denominado Top Tether que asegura la parte superior de la silla.
Las sillitas de paseo con sistema de sujeción al cinturón de seguridad son complicadas de instalar. Su uso amerita de mucho cuidado.
¿En qué dirección colocar la silla?
La silla debe ir, si o si, a contramarcha hasta que el pequeño cumpla los 4 años de edad. Legalmente, los niños pueden viajar de cara al tránsito a partir de los 15 meses (según la normativa i-Size), pero su condición física aún no ha evolucionado lo suficiente como para soportar las fuerzas ejercidas durante un impacto frontal.
Cuando un pequeño viaja en su sillita a contramarcha tiene 75% menos de posibilidades de sufrir una lesión. Las fuerzas del impacto actúan a su favor. En lugar de salir expelido hacia el frente, su cuerpo se aplasta contra la silla, protegiendo el área de la nuca, cuello y columna.
La cabeza de un bebé recién nacido equivale al 25% de su peso corporal. Las vértebras cervicales no están lo suficientemente formados, prácticamente son porciones de hueso unidas con cartílagos, por lo que una sacudida puede ser mortal u ocasionar lesiones cerebrales irreversibles.
¿Qué es el sello Plus Test?
En Suecia se realiza una de las pruebas más existentes en materia de seguridad vial infantil. Se trata del sello Plus Test, un estricto examen que efectúa el instituto sueco de tránsito, junto a otras instituciones, sobre los distintos sistemas de retención vehicular para niños.
No todos los fabricantes someten sus SRI al Plus Test. Se efectúa de manera voluntaria, pero, que una vez aprobado, garantiza que es una pieza diseñada para salvaguardar el área del tórax, cuello y nuca de su ocupante.
Adicional, los únicos sistemas de retención infantil que pueden optar al sello Plus Test son los hechos para viajar a contramarcha del Grupo I y II (para niños de 1 a 6 años y de 9 a 25 kg).
El Plus Test no sustituye las normativas R44 o i-Size y cualquier silla ajena a esa normativa está prohibida en Europa.
Normativa de las sillas de coche para bebés
Los niños, legalmente, deben viajar sobre un SRI hasta que superen los 135 centímetros de altura, aunque -como ya explicamos- lo más prudente es aguardar hasta que superen los 1,50 metros, sus pies toquen el suelo del auto, puedan mantener la espalda recostada al respaldar y usen el cinturón de seguridad de manera correcta (lejos del área del cuello).
En cuanto a qué lugar deben ocupar dentro del coche, de acuerdo a la ley, siempre se deben ir en la segunda hilera de asientos, a menos que:
- Todos los asientos traseros estén ocupados por otros SRI.
- Sea un vehículo biplaza y no tenga una segunda hilera de asientos.